72 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 555

Ballenas grises: el orgullo de Sajalín

Nos hallamos en la sexta extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, y la culpa es del ser humano. Pero tal vez no todo esté perdido: un puñado de ballenas grises, especie que se creyó desaparecida del Pacífico norte el pasado siglo, fue avistado décadas después, y la cooperación internacional logró la cuadratura del círculo: que la industria petrolera, no precisamente conocida por sus beneficios para el medioambiente, ayude a la supervivencia de estos asombrosos animales.

BAM: el titán de las vías

En la época soviética se construyó el ferrocarril Baikal-Amur (BAM) bajo un aura romántica que atrajo a muchos a ser parte de este grandioso proyecto: sentían que construían el progreso con sus propias manos. Ahora, en el siglo XXI, se proyecta la construcción del BAM-2, un tramo secundario que contará con nuevas tecnologías. En este cruce de dos épocas, el BAM es como un organismo que evoluciona cada día.

Banda Bassotti: acordes antifascistas

El grupo musical Banda Bassotti lleva por bandera la lucha antifascista y su compromiso social con la clase obrera. Las letras y acordes de sus canciones son sus armas y el escenario su trinchera. A través de su proyecto Caravana Antifascista el grupo envía ayuda humanitaria a Donbás, donde son bien conocidos por las víctimas civiles de los bombardeos de los ucranianos nacionalistas. Ahora nos revelan cómo es la situación real que se vive en la región y que Occidente no permite que se desvele.

Bangladés: los esclavos del barro

¿Existe la esclavitud en el siglo XXI? A día de hoy se puede encontrar un ejemplo en Bangladés, donde millones de personas trabajan en condiciones inhumanas haciendo ladrillos a mano en fábricas por todo el país. Hombres, mujeres y niños se ven obligados a hacer horas extra no remuneradas sin medidas de seguridad ni garantías de ningún tipo. Y, por si fuera poco, el castigo físico está a la orden del día, pues cualquier queja puede terminar en una paliza.

Baracoa: un tesoro de Cuba

El mismo Cristóbal Colón, prendado de ella durante su primer viaje a América, la describió como “la más hermosa cosa del mundo”. Un monumento natural que cautiva tanto por sus paisajes como por su riqueza histórica, arqueológica y cultural, Baracoa, la ciudad colonial más antigua de Cuba, es el lugar perfecto para sumergirse en la más pura esencia cubana, desvelar los secretos del legado indígena de la isla y conocer uno de los centros de mayor endemismo y biodiversidad de todo el Caribe.

Basura espacial: La chatarra contraataca

Telefonía, navegación, meteorología, comunicaciones… una parte importante de las tareas de nuestra vida cotidiana no se conciben ya sin el uso de satélites. ¿Qué sucedería si el funcionamiento de estos servicios se viera repentinamente deteriorado por la destrucción de estos dispositivos? A eso se enfrenta la humanidad si no afronta la recogida de toda la basura espacial que ha ido depositando en la órbita terrestre desde hace décadas y que se ha convertido en una verdadera amenaza.

Batalla por la libertad: las fuerzas especiales 'Ajmat'

Rusia es un país de muchos pueblos: todos ellos consideran a Rusia su patria, y cuando se trata de defender el país, no dudan en unirse. Los militares chechenos de la Guardia Nacional de Rusia cumplen hoy en Ucrania las misiones encomendadas, y el batallón nacionalista Azov ha hallado en ellos un oponente de su talla, nada que ver con los civiles a los que amedrentan. Así es como las fuerzas especiales 'Ajmat' se han convertido en un símbolo de lucha por libertad y de defensa de los inocentes.

Beirut: Resurgiendo de los escombros

Las imágenes de las explosiones en el puerto de Beirut, el 4 de agosto del 2020, dieron la vuelta al mundo y fueron portada durante algunos días. Sin embargo, el clamor de justicia por los muertos, las heridas físicas y psicológicas de sus ciudadanos y las pérdidas materiales no han sido algo tan pasajero. La ciudad, un día alegre y confiada, quedó arrasada, y a día de hoy, sigue sin saber bien como encajar el golpe.

Belleza con espinas

Colombia es uno de los grandes productores de uno de los perecederos por excelencia: la flor. Su belleza es efímera, sin embargo, desde que se siembran sus bulbos y semillas hasta que llegan al consumidor final transcurre un proceso largo y laborioso. Estas flores, que engalanan tanto las calles y hogares de Colombia como las de los países que las importan, exhalan un dulce aroma, pero también el amargo testimonio de la situación de precariedad de muchos de los trabajadores del sector.

Beslán 2004 / 2024

En el 2004 más de 300 personas fueron asesinadas a manos de terroristas en una escuela de Beslán, al sur de Rusia. Más de la mitad eran niños. La muerte injustificada de tantas almas inocentes conmocionó a todo el país. Hoy, 20 años después, la directora del grupo RT Margarita Simonián, quien reportó en vivo los terribles sucesos cuando era corresponsal, se reencuentra con los supervivientes de la masacre para recordar a las víctimas y compartir su dolor.